Guinea Ecuatorial, un país que podría enfrentar un golpe de Estado. Actucameroun.com

Una posible salida del presidente Teodoro Obiang Nguema del poder podría sumir al país en la inestabilidad política.

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (foto), fue evacuado en un vuelo chárter a Francia el 6 de enero para recibir atención médica de emergencia. El líder de Guinea Ecuatorial murió pocas horas antes de que el avión aterrizara en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, según los últimos mensajes en redes sociales.

El gobierno ha negado esta información. Pero Guinea Ecuatorial se enfrenta potencialmente a un golpe de Estado. El hecho es que el hijo del presidente Teodorín, el heredero de Obiang padre, tiene un peso político muy efímero. No es del agrado de los ecuatoguineanos y su comportamiento excéntrico perjudica el desarrollo y la imagen del país.

En cualquier caso, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo no es eterno. Morirá un día y entonces Guinea Ecuatorial podría sumirse en la inestabilidad política.

Debido a las últimas informaciones sobre el estado del presidente, Obiang Mangue emitió recientemente un discurso advirtiendo a la opinión pública de que a partir de este año, los ciudadanos de Guinea Ecuatorial que utilicen redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp difundan información falsa, sobre miembros del gobierno y, en particular, el Presidente de Guinea Ecuatorial, será procesado por la legislación vigente.

Longevidad en el poder

Recordemos que Teodoro Obiang, de 80 años, gobierna el país desde 1979, tras el derrocamiento de su propio tío Francisco Macías en un golpe de Estado. Actualmente es el presidente vivo con más años de servicio en la historia del mundo.

Obiang fue reelegido en las últimas elecciones presidenciales el 20 de noviembre de 2022 para un sexto mandato de siete años con el 94,9% de los votos. Estos son los resultados oficiales cuestionados por la oposición debido al descubrimiento de numerosas violaciones durante las elecciones.

Desde su independencia de España en 1968, Guinea Ecuatorial ha sido considerada por las organizaciones de derechos humanos como uno de los países más corruptos y represivos del mundo debido a las denuncias de arrestos, tortura de disidentes y repetidos informes de fraude electoral. Como resultado, la población local, que no está de acuerdo con la política actual del gobierno, está en constante temor y no tiene la oportunidad de expresar su verdadera opinión.

Guinea Ecuatorial, un país que podría enfrentar un golpe de Estado (actucameroun.com)