‘Esclavos’ es la serie documental de Samuel L. Jackson que llega a Movistar+ para destapar las verdades sobre la esclavitud. La historia de más de 400 años de esclavitud, en Movistar+ y de la mano de Samuel L. Jackson. / Movistar +
El actor y activista se sumerge durante seis episodios en los mares del Atlántico para contar la historia inédita del comercio de los esclavos, desde África hasta el Nuevo Mundo en un acceso sin precedentes a los barcos esclavistas en los que nació la cultura afroamericana. Se estrenará el miércoles 4 de noviembre.Por Serielistas – 28 Oct 2020
Samuel L. Jackson deja el cine y la ficción de lado por un rato para contarnos una historia muy real. El actor conduce, produce y lidera Esclavos, una serie documental que arroja nuevos datos sobre la trata de personas desde África hasta el Nuevo Mundo.

Según el propio actor, “más de dos millones de nuestros ancestros murieron en el mar y nos vamos a dedicar a sacar a la luz sus historias olvidadas. Solo se habla de los barcos que sobrevivieron, nunca se habla de los que no lo consiguieron. Se trata de dar protagonismo a una parte de la historia sobre la que la gente no suele hablar. ¿Qué ocurría en realidad con el comercio de esclavos?”.

La serie localiza técnicas muy avanzadas para localizar barcos esclavos hundidos en tres continentes y ofrece una novedosa perspectiva sobre los 400 años de historia del comercio transatlántico de esclavos. Cada episodio presenta tres puntos de vista diferentes de una misma historia: la búsqueda de un barco esclavista hundido, una investigación dirigida por los periodistas Simcha Jacobovici y Afua Hirsch y el viaje personal del propio Samuel L. Jackson, que en África se reencontrará con la tribu de sus antepasados, los Benga, y tendrá acceso exclusivo y nunca antes visto a sus ceremonias secretas y costumbres locales.

Esclavos,que se estrena el próximo 4 de noviembre, también recoge las historias de resistencia y esperanza de aquellos que lograron huir de la esclavitud. Muestra todo lo que estas personas tuvieron que dejar en el continente africano y la impronta cultural que dejaron en el Nuevo Mundo. De las entrañas de esos barcos esclavistas nació la cultura afroamericana, imprescindible para que entendamos el mundo donde vivimos.