Guinea Ecuatorial adelantó el martes sus elecciones presidenciales cinco meses, hasta el 20 de noviembre, ante la incertidumbre de si Teodoro Obiang Nguema Mbasogo prolongará sus 43 años en el poder o pasará el cargo a su hijo Teodorín.
«Se convocan elecciones presidenciales, a la Cámara de Representantes, al Senado y a los municipios para el 20 de noviembre de 2022», dice un decreto presidencial leído en los informativos de la televisión estatal del pequeño país centroafricano.
El adelanto de las elecciones se justificó por la necesidad de hacerlas coincidir con el resto de elecciones para ahorrar gastos en un momento de crisis económica provocada por la guerra de Ucrania y la pandemia.
La principal incógnita de las elecciones se resolverá antes de la votación: si Obiang, de 80 años, se presentará a un nuevo mandato o dará paso a su hijo Teodoro Nguema Obiang Mangue, apodado Teodorín.
Obiang es el jefe de Estado más antiguo del mundo, sin contar las monarquías, y tiene el control absoluto de la nación, ya que 99 de los 100 diputados y todos los senadores pertenecen a su Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE).
Influyente vicepresidente encargado de la defensa, Teodorín es considerado el ahijado político de su padre y está omnipresente en la escena política desde hace dos años. Pero el congreso del PDGE, que debería haberle elegido como candidato en noviembre de 2021, no lo hizo, para sorpresa general.
A dos meses de la votación, la población, los observadores y los diplomáticos se preguntan quién ganará esta batalla: Teodorín o los caciques del régimen que le miran con recelo y presionan a su padre para que sea reelegido.
Guiné Equatorial antecipa eleições presidenciais – SWI swissinfo.ch