Ha muerto en Madrid, por coronavirus, el empresario español Francisco Hernando Contreras, «el Pocero».
¿Qué significado tuvo el Pocero para Guinea Ecuatorial? Una respuesta bastante atinada para esta pregunta puede encontrarse en el artículo http://www.asodeguesegundaetapa.org/el-pocero-y-sus-problemas-con-obiang-articulo-de-alvaro-de-cozar-el-confidencial/
Sin embargo, nos parece importante precisar algún aspecto no menor en la relación que mantuvo este empresario español con la dictadura de Obiang. El dictador no rompió con él porque quisiera construir viviendas de mala calidad en Guinea Ecuatorial. Para los que observábamos desde fuera aquella relación, la ruptura fue un hecho abrupto, inesperado que se produjo inmediatamente después de que el Pocero anunciase su intención de crear un banco comercial en Guinea y diversificar sus negocios. Para el dictador y su camarilla ha habido una idea clara: el mercado guineano ha de ser siempre un nicho de negocio explotado en exclusiva por ellos o compartido con otros que no consideren peligrosos para su hegemonía. El error de Francisco Hernando fue confesar abiertamente sus intenciones y que sus proyectos no aparecieran sometidos a los del dictador y su entorno.