NOTICIAS SOBRE GUINEA ECUATORIAL Y ÁFRICA

GUINEA ECUATORIAL: La empresa Mobil Equatorial Guinea Inc anuncia la entrada de agua en el buque de producción de Zafiro

Por Bélgica Nvó Acaba

El Ministerio de Minas e Hidrocarburos, ha anunciado a través de un comunicado de prensa sobre la entrada de agua en el buque de producción de Zafiro producer, propiedad de la empresa Mobil Equatorial Guinea INC (MEGI).

En el mismo se informa,  que tras recibir la alerta se ha detenido la producción de zafiro producer, la plataforma Jade y se ha procedido a la evacuación del personal no esencial del buque. De momento no se habla de pérdidas de vidas humanas ni de daños medioambientales.

En el comunicado el Ministerio de Minas e Hidrocarburos señala que tanto la entidad gubernamental como la empresa MEGI están en estos momentos velando por la salud, protección y seguridad de de todo el personal operativo que presta servicios en esas unidades de producción.

Según la nota de prensa, el Ministerio de Minas e Hidrocarburos «se ha visto a bien hacerlo público en un ejercicio de transparencia informativa en evitación de la aparición de noticias de dudosa procedencia».

ÚLTIMA HORA: La empresa Mobil Equatorial Guinea Inc anuncia la entrada de agua en el buque de producción de Zafiro (ahoraeg.com)


BURKINA FASO: El jefe de la junta cesa al ministro de Defensa y asume el cargo ante la inseguridad en Burkina Faso

El líder de la junta militar de Burkina Faso, Paul-Henri Sandaogo Damiba, ha anunciado el cese del ministro de Defensa, Barthémey Simporé, y su decisión de ocupar él mismo el cargo, ante la situación de inseguridad que atraviesa el país africano desde hace años. Leermás: https://www.europapress.es/internacional/noticia-jefe-junta-cesa-ministro-defensa-asume-cargo-inseguridad-burkina-faso-20220913110516.html


Camerún superado por Gabón y Guinea Ecuatorial (PNUD)

El último informe sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH), también conocido como índice de bienestar, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) está disponible desde septiembre de 2022. Camerún ocupa el puesto 151 del mundo con un índice de 0,576. El país de los Leones Indomables sólo ocupa el tercer lugar en la zona Cemac (Comunidad Económica y Monetaria de África Central), por detrás de Gabón y Guinea Ecuatorial.

Gabón ocupa el puesto 112 del mundo, con un índice de 0,706. También es el único país de la subregión clasificado por el PNUD en la categoría de «desarrollo humano alto», junto a Sudáfrica, Brasil y Ucrania. Guinea Ecuatorial, segunda en África Central, se encuentra en la categoría inferior, la de los países con un desarrollo humano medio, como Camerún y el Congo. Por otro lado, la República Centroafricana (RCA) y Chad se encuentran entre los países que ocupan una posición más baja en esta apreciada clasificación.

No obstante, Camerún puede enorgullecerse de haber sido identificado por el PNUD como uno de los países del mundo donde se han multiplicado las «movilizaciones feministas». «Investigaciones recientes sobre el impacto de la representación de las mujeres en el parlamento camerunés han constatado que su presencia y participación en las estructuras de toma de decisiones e influencia está aumentando», afirma el informe del PNUD.

Retroceso en el progreso humano

A la cabeza de la clasificación, Suiza arrebata a Noruega la condición de mejor país para vivir, con un índice de 0,962. Noruega sólo es segunda (0,961) e Islandia (0,952) completa el podio. El primer país africano es, una vez más, Mauricio (0,802), que ocupa el puesto 63 del mundo. Este estado insular del océano Índico es el único país del continente que ocupa el primer puesto de la lista, que incluye países con un desarrollo humano muy elevado.

Este año, el PNUD constata, con pesar, que las múltiples crisis frenan el progreso humano. Como resultado, 9 de cada 10 países están retrocediendo en términos de desarrollo humano. «Las capas de incertidumbre se acumulan e interactúan para perturbar nuestras vidas de una manera sin precedentes», escribe Achim Steiner, Administrador del PNUD.

El Índice de Desarrollo Humano se creó en 1990. Para el PNUD, se trataba de afirmar que las personas son la verdadera riqueza de una nación. Un precepto que no ha perdido vigencia en las distintas clasificaciones. El IDH es un índice que va de 0 (pobre) a 1 (excelente). Tiene en cuenta la salud, el nivel de educación y el nivel de vida de la población de un país.
le Cameroun devancé par le Gabon et la Guinée équatoriale (PNUD) – TELES RELAY (teles-relay.com)


GUINEA ECUATORIAL: El Secretario General de la OPEP visita Guinea Ecuatorial

Imagen de referencia

Haitham Al Ghais, el nuevo secretario general de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) se encuentra de visita de 48 horas en Malabo, como parte de los preparativos para la presidencia anual de esta organización que la República de Guinea Ecuatorial ejercerá en 2023.

A su llegada a la ciudad de Malabo el domingo por la noche, el secretario de la OPEP se reunió el lunes 12 de septiembre de 2022 con el ministro de Minas e Hidrocarburos, Gabriel Mbaga Obiang Lima. Durante la reunión, el ejecutivo de la OPEP reconoció que Guinea Ecuatorial ha demostrado su potencial, lo que refleja su contribución estimada a la organización a la que se incorporó hace cinco años. Al Ghais subrayó que «el futuro de la energía africana es esencial, la energía forma parte del desarrollo y de la economía y no hay otra reivindicación para África que la de que países africanos como Guinea Ecuatorial puedan desarrollarse gracias a los esfuerzos conjuntos de la OPEP y, por supuesto, a la declaración de cooperación firmada por los países no productores en 2016». Gabriel Mbaga Obiang Lima, también discutió con el secretario de la OPEP la dirección en la que trabajarán juntos para una mayor productividad en el mercado del petróleo en la preparación de la presidencia anual de 2023 de la República de Guinea Ecuatorial ante la OPEP. Hay que recordar que, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, es una organización intergubernamental de países cuyo objetivo es negociar con las compañías petroleras todo lo relacionado con la producción de petróleo, su precio y los futuros derechos de concesión.

Le secrétaire général de l’Opep en visite en Guinée équatoriale (msn.com)


ALGERIA: Recuperación de los fondos saqueados y los bienes mal adquiridos en Argelia: lo que ha decidido Tebboune

Las operaciones llevadas a cabo por el gobierno bajo las directrices de Tebboune para recuperar los fondos saqueados continúan. En esta edición del lunes 12 de septiembre de 2022, encontrará todo lo que necesita saber sobre este tema.

De hecho, el Presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, ha ordenado la creación de una agencia nacional para la recuperación de los bienes mal habidos y los fondos saqueados en Argelia. Esta nueva agencia estará controlada por los dos ministerios de Hacienda y Justicia. Aplicará todos los procedimientos para recuperar los fondos de los activos malversados. Esto es lo que informa el medio de comunicación en lengua árabe Echaab.

En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo proyecto de ley de prevención y lucha contra la corrupción. Y es en el marco de la aplicación de estas nuevas leyes donde se pondrán en marcha nuevos mecanismos. El objetivo es confiscar los fondos y activos adquiridos ilegalmente.

Así, según la declaración del Consejo de Ministros, el poder judicial será el único facultado para decidir sobre estos casos de corrupción. Además, es la única que podrá poner en marcha mecanismos judiciales que protejan a la sociedad contra estos fenómenos. En este contexto, el Presidente de la República ha ordenado la creación de una agencia para la recuperación de bienes y fondos mal habidos.

Bienes y fondos procedentes de la corrupción: las directrices del presidente

En este mismo contexto, el gobierno argelino ha solicitado recientemente la ayuda de la justicia francesa. Esto es para repatriar el dinero de los activos resultantes de la corrupción de los antiguos dirigentes argelinos. Estos activos fueron adquiridos durante la época del Presidente Bouteflika. Francia los identificará y los repatriará a Argelia.

En efecto, Argelia se enfrenta a algunas dificultades en los procedimientos de recuperación de fondos y activos ilícitos. Cabe señalar que la mayor parte de estas ganancias mal habidas se han transferido a Francia. De ahí las peticiones de las autoridades argelinas a la justicia francesa.

Récupération en Algérie des fonds pillés et des biens mal acquis : ce que Tebboune a décidé (dzairdaily.com)